Con su especial brillo y su peso escultural, este metal es una tendencia fuerte en decoración para este año. ¡Descubre cómo incorporarlo a tu hogar!

Un acabado brillante da glamour a cualquier espacio. Además, este metal se ve tan bonito como el oro, ¡pero es mucho más accesible! La decoración en latón es una tendencia a la alza, por eso encontrarás accesorios y piezas de decoración en la mayoría de las tiendas de diseño, a precios moderados.

Leer más...

El laminado es un proceso de deformación volumétrica en el que se reduce el espesor inicial del material trabajado mediante las fuerzas de compresión que ejercen dos rodillos sobre la pieza/material de trabajo. Los rodillos giran en sentidos opuestos para que fluya el material entre ellos, ejerciendo fuerzas de compresión al pasar entre ellos y de cizallamiento originadas por el rozamiento que se produce entre los rodillos y el metal. Los procesos de laminado requieren gran inversión de capital, debido a ello los molinos de laminado se usan para la producción de grandes cantidades de productos estándar (laminas, placas, etc.).

Leer más...

Propiedades físicas del cobre:

  • Dúctil y Maleable
  • Excelente conductor eléctrico
  • Excelentes características para aleaciones
  • Anti - Magnético
  • Nutriente esencial para la vida
  • Resistente a la corrosión
  • Excelente capacidad para maquinar
  • Excelente capacidad para deformarse (troquelado, embutición, estampado)
  • Excelente capacidad de transferencia de temperatura
  • Durable
  • Reciclable
Leer más...

El cobre es un metal hecho de átomos de cobre estrechamente empaquetados. 

Si pudiéramos mirarlo bastante de cerca, veríamos que hay electrones que se mueven entre los átomos de cobre. Cada átomo de cobre ha perdido un electrón y se ha convertido en un ión positivo. De modo que el cobre es un entramado de iones de cobre positivos con electrones libres que se mueven entre ellos (Los electrones son un poco como las partículas de un gas que se mueven libremente dentro de los extremos del cobre). 

Leer más...

El cobre y sus aleaciones permiten determinados tratamientos térmicos para fines muy determinados siendo los más usuales los de recocido, refinado y temple.

El cobre duro recocido se presenta muy bien para operaciones en frío como son: doblado, estampado y embutido. El recocido se produce calentando el cobre o el latón a una temperatura adecuado en un horno eléctrico de atmósfera controlada, y luego se deja enfriar al aire. Hay que procurar no superar la temperatura de recocido porque entonces se quema el cobre y se torna quebradizo y queda inutilizado.

Leer más...

Noticias